Es un organismo publico y autónomo que genera política en información planifica y coordina acciones con los sectores públicos y privado, en el ámbito de las discapacidades y canaliza recursos nacionales e internacionales en este campo
VISIÓN
El Consejo Nacional de Discapacidades, será un organismo dinamizado y
articulador de todos los sectores de la comunidad para desarrollar acciones de
prevención, atención integración, con el propósito de prevenir las discapacidades y elevar la
calidad de vida delas personas con discapacidad
NOSOTROS
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con
Discapacidad (CONADIS) es el órgano especializado en cuestiones relativas a la
discapacidad y ejerce la rectoría del Sistema Nacional para la Integración de
la Persona con Discapacidad – SINAPSIS. Cuenta con autonomía técnica,
administrativa, de administración, económica y financiera; y constituye pliego
presupuestario.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con
Discapacidad – CONADIS, está constituido como un organismo público ejecutor,
adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP.
CONADIS tiene las
siguientes funciones generales:
1. Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar
las políticas nacionales y sectoriales en materia de discapacidad.
2. Dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y
supervisión de las políticas nacionales y sectoriales en materia de
discapacidad.
3. Promover y proponer que, en la formulación, el planeamiento y la
ejecución de las políticas y los programas de todos los sectores y niveles de
gobierno, se tomen en cuenta, de manera expresa, las necesidades e intereses de
la persona con discapacidad.
4. Promover que, en la formulación y aprobación de los presupuestos
sectoriales, se destinen los recursos necesarios para la implementación de
políticas y programas transversales y multisectoriales sobre cuestiones
relativas a la discapacidad.
5. Proponer, formular, planificar, coordinar y supervisar la ejecución del
Plan de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad y otros
similares.
6. Promover y organizar los procesos de consulta a las organizaciones de
personas con discapacidad, en coordinación con los sectores y niveles de
gobierno correspondientes.
7. Promover y ejecutar campañas para la toma de conciencia respecto de la
persona con discapacidad, el respeto de sus derechos y de su dignidad, y la
responsabilidad del Estado y la sociedad para con ella.
8. Promover, coordinar y ejecutar investigaciones sobre cuestiones
relativas a la discapacidad y al desarrollo de bienes, servicios, equipos e
instalaciones de diseño universal.
9. Difundir información sobre cuestiones relacionadas a la discapacidad,
incluida información actualizada acerca de los programas y servicios
disponibles para la persona con discapacidad y su familia, y de las
organizaciones de personas con discapacidad.
10. Prestar apoyo técnico sobre cuestiones relativas a la discapacidad a las
entidades u organismos de todos los sectores y niveles de gobierno.
11. Requerir información sobre cuestiones relacionadas a la discapacidad a
las entidades u organismos de todos los sectores y niveles de gobierno.
12. Interponer demandas de cumplimiento.
13. Fiscalizar, imponer y administrar multas.
14. Exigir coactivamente el pago de multas.
15. Dirigir el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
16. Aprobar su plan operativo anual y su presupuesto.
17. Elaborar su reglamento de organización y funciones.
18. jercer la rectoría del Sistema Nacional para la Integración de la
Persona con Discapacidad – SINAPEDIS.
19. Ejercer la potestad sancionadora en el marco de lo dispuesto por la Ley
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
20. Las demás que se asigne por ley y su reglamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario